Buscar
Inicio
CubaEduca
Quiénes somos
Asignaturas
Matemática
Español
Historia
Ciencias Naturales
Física
Química
Biología
Educación Cívica
Inglés
Informática
Educación Laboral
Recursos
Pruebas de Ingreso
Superación político cultural
Cultura económica y tributaria
Comisión Nacional de Nombres Geográficos
Diccionario de la RAE
Educación Vial
TV Educativa
Ortografía
Programa Radial Pilluelos
Software educativo
Ciencia para todos
Servicios
Repasador Virtual
Descarga para móviles
Descarga de Libros de textos
Visitas virtuales
Pa´ que te eduques
WebTV
Juntando Aulas
Red Social Ula Ula
Correo RIMED
FTP RIMED
Notitecnología
John von Neumann, uno de los padres de la cibernética
El navegador de internet Netscape Navigator versión 6.0
Barbara Jane Huberman, científica de la computación estadounidense
Crecimiento anual de ingresos de los principales estándares de red inalámbrica
El entorno operativo Windows 3.0
Alan Kay, informático estadounidense
Walter Harry Pitts, lógico estadounidense
Philippe Roussel, informático francés
Ronald Linn Rivest, criptógrafo estadounidense
El algoritmo Lempel-Ziv de compresión de datos
Wilhelm Schickard, creador de la primera máquina de calcular
El 14 de marzo de 1994, aparece la versión 1.0.0 del kernel del sistema operativo Linux.
Jef Raskin, informático estadounidense
La computadora IBM SSEC, primera en recibir programa registrado
El Dr. Herman Hollerith patenta la máquina de calcular con tabuladores
Richard Wesley Hamming, informático estadounidense
Charles William Bachman, informático estadounidense
Eric Steven Raymond, informático estadounidense
Eugene Myron Amdahl, arquitecto de computadoras
John William Mauchly, uno de los creadores de la computadora ENIAC
Craig E. Cline, creador del término Web 2.0
El pionero informático e inventor Clive Sinclair
El sistema operativo Windows NT 3.1 y NT 3.1 Advanced Server
La compañía de microelectrónica Intel
Gary Kildall, científico de la computación estadounidense
Marc Andreessen, informático estadounidense
Windows 98, fue publicado el 25 de junio de 1998
Konrad Zuse, fabricante de computadoras, nace el 22 de junio de 1910
Google Chrome. Un navegador web
Mark Elliot Zuckerberg. Creador de Facebook
El virus ILoveYou
El 11 de mayo de 1930, nace el informático holandés Edsger Wybe Dijkstra
El microprocesador Pentium II de Intel
Internet segura para nuestros niños y jóvene
El virus cibernético CIH, Chernobyl
Se desactiva la computadora Eniac
El supercomputador “Watson” de IBM vence en un concurso con humanos
¿Quién tendrá la hegemonía del superordenador más rápido del mundo?
¿Podría acelerarse el desarrollo de las computadoras cuánticas?
Científicos europeos trabajan para superar el límite de capacidad de almacenamiento
En el umbral de poder contar con soportes de almacenamiento digital de una capacidad inimaginable.
Sony lanza la primera pantalla flexible del mundo
Un nuevo super material resucita el DVD (25.000 GB)
Las 5 supercomputadoras más rápidas del Mundo y las cinco trabajan con Linux.
(Actualizada 16-2-2011)
Un transistor de sólo siete átomos, el más pequeño del mundo
Primeros nanobots de ADN
Lector de e-books para ciegos
Ciego que se hizo Doctor
Informática en los Ciegos y débiles visuales cubanos
Venezuela deja atrás el software propietario en las escuelas públicas
Revista Infobit y Venezuela
Proyecto Aulas hermanas
Resumen de la Metodología para la elaboración de software educativo
Nova y software libre en educación cubana
Un «router» doce veces más rápido para «cambiar para siempre Internet
Charles P. Thacker, pionero del ordenador personal y la tableta, gana el Turing
26 de febrero de 2010
|
4431
|
0
|
|
Tweet
Comentarios
Deja un comentario
Nombre
*
Correo
*
Sitio web
Comentario
*
Enviar
Palabra caliente
×